España se beneficiará de la inversión publicitaria de 25 millones de dólares que el Gobierno de Ecuador pondrá en marcha a nivel mundial a partir del próximo 1 de abril, anunció el ministro de Turismo de Ecuador, Vinicio Alvarado, en un acto ante empresarios celebrado el pasado 10 de marzo en el Club 567 de Madrid.
El ministro ecuatoriano permanecerá unas horas en visita oficial a España, para incentivar la inversión de empresarios turísticos españoles en Ecuador y reunirse con altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores.
En su intervención ante un grupo de empresarios en el Club 567, donde ha sido presentado por el abogado Javier Cremades –del despacho Cremades&Calvo-Sotelo-, Vinicio Alvarado pidió una implicación del sector turístico español, “porque Ecuador es una gran oportunidad, teniendo en cuenta, por ejemplo, que en más de 1.000 kilómetros de franja costera sólo existen dos establecimientos hoteleros”.
Señaló Alvarado que Ecuador es un destino “compacto”, con un potencial enorme teniendo en cuenta que ha sido premiado como el primer “destino verde” de Iberoamérica, y Quito –su capital- compite con otros destinos del mundo por incorporarse a la lista de “7 maravillas del mundo”.
El ministro de Turismo de Ecuador, que destacó como atractivos para los inversores una tasa de paro del 4%, y el aumento del PIB -el segundo que más crece de Iberoamérica-, como atractivos para los inversores, anunció que el propósito del Ejecutivo de Rafael Correa es que el sector turístico se consolide como el segundo en aportación de riqueza al país, después del petróleo; cuando el Turismo ocupa hoy el quinto puesto por ingresos sobre PIB.
En sus entrevistas con los principales operadores turísticos españoles, el ministro de Turismo ecuatoriano anunció que la compañía aérea local, Tame, estudia abrir una ruta directa con España, dentro del plan de expansión de la compañía, que ya ha establecido un vuelo con Nueva York y distintos países de la Región andina.
Cerca de 60.000 españoles visitan cada año Ecuador, una cifra que no se corresponde con el peso demográfico de España, teniendo en cuenta que el volumen de turismo en 2013 superó el millón de visitantes, principalmente de Colombia, Estados Unidos y Brasil.
Deja un comentario y si te gusta, ¡sígueme!